Este nuevo entretenimiento y actividad de ocio tiene ciertos puntos clave que siempre se mantienen y que conforman la esencia de este nuevo método de diversión.
Habitación
El Room Escape, como su propio nombre indica, tiene lugar en una habitación. Un local decorado y aclimatado emula una habitación cuya salida está sellada, bien por un código, bien por una llave.
Game Master
Una persona se encarga de dirigir la partida e incentivar y animar a los jugadores, dando pistas, charlando, contando historias… En general, realiza una labor de entretenimiento a la vez que se cerciora de que todo se realiza correctamente.
Acertijos
Los acertijos son la clave para escapar de la habitación. Pueden ser de todo tipo: puzzles, adivinanzas, secuenciaciones con objetos, logogrifos, jeroglíficos… Todos estos acertijos te permitirán descubrir el misterio de la sala de escapismo para poder salir de la habitación.
Tiempo
Aunque lo cierto es que normalmente la mayoría de room escapes tienen una duración de 60′, la nuestra es un poco más extensa: 80′, ya que nuestra experiencia es tan dinámica que parece que pase el tiempo volando.
Es un tiempo más que suficiente para resolver las pistas y no se queda corto teniendo en cuenta que nos estamos refiriendo a un nuevo concepto de ocio, cuyo fin no es otro que entretener.
Equipo
En la estancia entra un número limitado de personas, que trabajando en equipo intentarán descifrar las pistas que se le presentan. Lo ideal para disfrutar al máximo de esta experiencia es acudir con personas con las que tengas confianza para poder pasar un buen rato de ocio, si bien, esta nueva práctica sirve para aprender a trabajar codo con codo, fomentando el trabajo en equipo y la comunicación, por lo que si eres una persona reservada o simplemente quieres mejorar estos aspectos, Cubick Room Escape puede ser una terapia la mar de entretenida.